"Hagadá Musical": cuando la historia de mi pueblo sonó a mariachi

Nunca imaginé que algún día escucharía el Ma Nishtaná acompañado por vihuela, guitarrón y violines. Y mucho menos que sería yo quien lo haría realidad.

Yojanan Peretz

4/15/20251 min read

Nunca imaginé que algún día escucharía el Ma Nishtaná acompañado por vihuela, guitarrón y violines. Y mucho menos que sería yo quien lo haría realidad. Pero aquí estoy, desde Israel, presentando con orgullo Hagadá Musical, el primer EP del Mariachi Jerusalem: cuatro piezas tradicionales del texto de Pesaj, interpretadas en formato instrumental con sabor a mariachi y pinceladas de orquestación sinfónica.

Desde hace algunos años trabajo con el fin de tender puentes entre mi identidad judía y mi formación musical. Crecí entre partituras clásicas y serenatas de mariachi. Cuando fundé el Mariachi Jerusalem, lo hice con el deseo de ofrecer algo distinto, pero profundamente enraizado. Quería que nuestras raíces conversaran con nuestras pasiones. Y Pesaj —esa fiesta que narra el éxodo, la libertad, la transmisión entre generaciones— me pareció el contexto perfecto para esta conversación musical.

En este EP instrumental incluimos cuatro momentos esenciales de la Hagadá: Ma Nishtaná, Avadim Hayinu, Dayenu y Vehi Sheamda. No hay voces. Sí, Dejamos que los instrumentos hablen. Que las melodías cuenten la historia. Que los silencios respiren entre compases. Que el sonido del mariachi —con toda su fuerza emotiva— nos lleve a través del relato milenario que todos los años volvemos a contar.

No se trata de un gesto decorativo, ni de una fusión superficial. Es un trabajo profundamente respetuoso y meditativo, producido con detalle, con amor por ambas tradiciones. No buscamos folklorizar la Hagadá. Buscamos revivirla. Escucharla como nunca antes. Sentirla con el corazón latiendo al ritmo de una vihuela.

Hagadá Musical es nuestra ofrenda de libertad. Un intento sincero de transformar la tradición en arte vivo, de hacer que la música cruce fronteras como lo hizo nuestro pueblo. Es Pesaj con el Mariachi Jerusalem. Y es, también, una invitación a celebrar la identidad sin miedo, sin etiquetas, con toda la fuerza de una trompeta que se alza para cantar que seguimos aquí.

Pesaj Kasher VeSameaj desde Israel.

Aquí puedes escucharlo!